lunes, 19 de noviembre de 2012

Apoyemos lo nuestro


Hace algunos meses se celebraron los juegos olímpicos en Londres, donde se veía como todos las personas que viajaron y apoyaron a los delegados de sus país lo hacían con un fervor que hasta ganas de haberse endeudado daban, en estos juegos se logró algo histórico para Guatemala, se logró la primer medalla Olímpica para el país, el marchista Erick Barrondo trajo la medalla de plata en la rama masculina de la marcha de 20 kilómetros, fue algo que provocó un éxtasis en Guatemala, Facebook y Twitter estaban abarrotados de publicaciones elogiando al atleta guatemalteco agradeciéndole que por fin se había colocado al país en el listado de medallas de la comisión olímpica. Pero ¿Realmente apoyamos a los que sobresalen o apoyamos a cualquiera?

Tristemente en Guatemala (pido disculpas si toco susceptibilidades) las personas no encuentran el apoyo necesario para llevar a cabo los proyectos que ellos quisieran para su país, y, si logran realizar sus proyectos lo hacen por 2 vías muy comunes, la primera es que se van del país buscando ayuda y oportunidades fuera de su tierra, o la segunda que es solicitar un financiero extranjero que patrocine los proyectos, y claro el reconocimiento queda para el extranjero que apoyó. Sin ir muy lejos, muchos o tal vez pocos sabemos sobre la página web duolingo.com, que es un sitio web donde enseñan inglés en un nivel básico e intermedio, por si tenía el conocimiento el lector, esta página esta echa por un guatemalteco que busco la ayuda y apoyo acá en Guatemala y sus mismos compatriotas le negaron  la ayuda pensando que no iba a dar bola como se dice acá, tuvo que buscar apoyo en el extranjero, se lo dieron y ahí esta funcionando la página con miles de visitas diarias y con varios usuarios ya registrados a nivel mundial, sólo para cultura general, uno de los que apoyaron el proyecto de este guatemalteco fue la estrella de Hollywood Asthon Kutcher, así es este actor financió el proyecto de este guatemalteco que como muchos quería lograr algo para ayudar a cubrir una necesidad pero como siempre le fue vetado el apoyo todo por que las personas no creyeron en él.

La mayoría de personas que han logrado sobresalir a nivel artístico y profesional, lamentablemente lo han echo fuera del país, por el simple hecho que acá no se apoya el talento nacional, si se llega apoyar es por un corto tiempo y luego sin más ni más se acaba la ayuda y los sueños truncados por falta de ayuda, ¡ah! Pero eso sí, viene una empresa o corporación de afuera a prestar servicios al país y rápido corremos a ser unos de sus principales clientes o a consumir sus productos, cuando acá en Guatemala existen los mismos negocios prestado los mismos servicio pero como son nacionales no somos sus clientes porque sabemos que todo lo echo acá esta mal o esta echo de una manera mediocre, no seamos injustos con nuestros paisanos démosle una oportunidad de demostrarnos que pueden hacer igual o mejor las cosas que los extranjeros que vienen a ofrecer sus servicios a costos excesivamente altos.



Los medios radiales dicen o nos quieren dar a entender que apoyan el talento nacional, pero escuchemos una sola radio del país y contemos las veces que dan play a una canción de un conjunto nacional, son contados con los dedos de una mano, la excusa que ellos dan es “los radio escuchas son los que hacen la programación”, es una excusa tonta y falsa, cierto los radio escuchas piden sus canciones y dodo lo que quieran, pero ¿Por qué no sale de ellos poner al aire una canción de bandas locales por lo menos unas 2 veces por hora?, sencillo los radio escuchas prefieren escuchar a las bandas extranjeras que a las bandas nacionales, y las emisoras que si lo hacen que si dan play a esas canciones, las tachan de “Choleras” porque ponen música de personas que no valen la pena, estamos mal si pensamos de esa manera.

Debemos apoyar a nuestros paisanos, fuera de que nacimos en el mismo país, somos hermanos que buscamos tener una mejor Guatemala, tal vez no para nosotros pero si para nuestras generaciones venideras, creemos fuentes de apoyo para el talento nacional, escuchemos música nacional, apoyemos a nuestros atletas a todos no sólo a la selección de fútbol mayor (que, a mi opinión genera mas decepciones que emociones), apoyemos el teatro guatemalteco tenemos muy buenos actores, miremos las películas o cortometrajes de los productores nacionales, de esa manera estaremos contribuyendo a que Guatemala poco a poco se de a conocer a nivel mundial y podamos salir adelante y crear el país que todos deseamos.


No demos la espalda a nuestro talento, porque luego
otras personas creerán en el y no esperemos a que nos agradezcan al triunfar”

No hay comentarios:

Publicar un comentario