miércoles, 7 de noviembre de 2012

Innovar o Fracasar

    Todos los años vemos que se crean muchos negocios algunos de servicios, otros de ventas de insumos de primera necesidad, algunos otros simplemente como ferreterías, farmacias, etcétera,  esto viene a generar una buena economía para el país, ya que, se generan empleos, hay mayor flujo de efectivo y todo lo correspondiente a una buena economía para cualquier país. 

         Al momento de iniciar cualquier negocio la mayoría de las veces todo funciona de maravilla, pero, después de un tiempo empiezan a notar que las ventas empiezan a bajar, y empezamos a echarle la culpa a la mala economía del país (cosa que puede ser cierta la mayoría de las veces), y se ve que otros negocios suben como la espuma y no paran, ¿Qué hacen ese tipo de negocios para seguir vivos en esa jungla de concreto?, simple, lo que estas personas hacen y no es un secreto es innovar, existen varias maneras de hacerlo, innovar en los productos que se venden, crear ofertas en los servicios que se ofrece y muchas cosas más.

         Vivimos en una comunidad 100% consumista, que esta siendo acostumbrada a nuevas cosas día a día, los empresarios deben aprender que, un pequeño cambio de vez en cuando sirve para llamar la atención a nuevos clientes poder mantener a los actuales y mantener la empresa a flote. Muchas veces a los dueños de los negocios les da miedo innovar pero no pueden quedarse atrás ya que, con todos los avances tecnológicos que hay deben aprovechar todo lo que tienen a su disposición para crear campañas publicitarias que creen un mayor flujo de información, así pues una buena muestra de que la innovación llega lejos es la red social de Facebook, aunque no fue considerado como negocio al principio, eso termino siendo, una gran empresa que ha llegado a mas de los 1,000 millones de usuarios en todo el mundo, que mas publicidad gratis quieren los negocios simplemente es crear una pagina en las redes sociales y listo los clientes tarde o temprano estarán llegando a estos negocios.

         Una empresa o negocio que no innove a criterio propio no se debería considerar negocio en estos tiempos, no me refiero a que automaticen todos sus procesos, sino que, simplemente creando una pequeña página Web donde se informe sus puntos principales, ofrecer un nuevo tipo de venta, tener nueva mercadería para ofrecer o simplemente cambiando el color de pintura que tiene el negocio ya están innovando, la innovación poco a poco da la imagen de que el negocio va bien y eso da mayor confianza a los clientes, ya que, saben que están depositando su confianza en un negocio, solido y confiable.

         Así que, si desean tener su negocio propio, independizarse económicamente, vendan algo que las personas necesiten, ofrezcan algo nuevo, precios accesibles y lo más importante innoven  tanto como crean necesario para poder mantenerse a flote en el mercado que hayan seleccionado y verán que tendrán muchos más clientes de los que pueden soportar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario