jueves, 1 de noviembre de 2012

Entre tradiciones, consumismo y decepción

     Entramos a la recta final de este año 2012 que de bueno o malo ha marcado varios sucesos buenos y malos no sólo a nivel de este país sino que también a nivel mundial, pero estos dos meses que restan del año son los preferidos por los comerciantes y dueños de industrias dedicadas a la venta de productos de cualquier índole, hoy 1 de noviembre en Guatemala celebramos el día de los Santos, tradición guatemalteca que data de hace ya varios años, donde cada familia del país rinde un pequeño tributo a los seres que se les han adelantado y que han preparado la brecha para los siguientes. Pues bien en algunas familias se acostumbra a comer el delicioso Fiambre que nuestras abuelas, madres o esposas preparan con tanto afán para celebrar este hermoso día en Guatemala, a expectativa de este escritor es una de las tradiciones más bellas de nuestro país.

     Pero (aquí viene el contra), lastimosamente muchos este día como saben que es feriado en sus lugares de trabajo aprovecharon ayer 31 de octubre para ir de fiesta a celebrar el Halloween o día de las brujas, algo que, no tiene nada de tradicional pero ya se ha tomado como una costumbre y una fase de consumismo en el país, donde los "parranderos de corazón" como se hacen llamar van y les engordan las billeteras a los dueños de discotecas, bares y restaurantes a fin de "celebrar" este día, no estoy diciendo que sea malo y que  sea del diablo para nada, a mi punto de vista cada quién es dueño de su vida y hace con ella lo que quiere. Pero entramos a la época pre-navideña y lo único que se ve es un ambiente de borracheras, fiestas por aquí fiestas por allá y lo que menos hacemos es reflexionar de lo bueno o lo malo que nos ha pasado en este año que se va.

     El ser humano se ha vuelto un ser consumista y los tiburones dueños de las tiendas de prestigio no han dejado pasar desapercibido esta actitud del ser humano, es irónico que no se había acabado el mes de septiembre y en una tienda famosa en Guatemala (que me reservaré el nombre porque no me pagan nada por hacer publicidad), ya tenían abarrotados sus vitrinas con artículos navideños, le pregunte a una señorita porque hacían esto y me responde "para ganarle a la competencia, ya que las personas prefieren comprar desde ya, así que nosotros aprovechamos eso", ¿entienden por dónde va la cosa?, en que momento las fiestas de diciembre se convirtieron en tiempo para gastar dinero (que a veces no tenemos), en cosas que ni necesitamos. En donde se quedo aquello de pasar tiempo con la familia, sentarse a comer un Tamal o un Pache preparados con mucho amor por nuestras mamas, disfrutar de una taza de ponche caliente (ahhhh que rico ya quiero que sea diciembre), en fin ya ni la parte religiosa ha respetado el consumismo.

     Te estarás preguntando ¿Dónde quedo la decepción?, sencillo, nos decepcionamos a fin de año cuando nos damos cuenta de los altos estados de cuenta de nuestras tarjetas de crédito, al revisar nuestras cuentas y darnos cuenta que ya no contamos con el dinero suficiente para comenzar el próximo mes o finalizar el mes en el que estamos. Hayamos decepción en los ojos de nuestros hijos, papás o familiares que nos ven con cara de "preferiste irte a parrandear que quedarte con nosotros" lastimosamente así es, pero estamos a tiempo de hacer algo bueno por nosotros y nuestros seres queridos, compartamos estos dos meses que nos quedan del 2012 (antes que el 13 Baktun nos alcance) con nuestra familia, amigos, hijos, pareja, y aquellas personas que nos han llenado la vida de buenos recuerdos y alegrías, pero lo más importante ayuda a quienes no tienen las posibilidades que tenemos algunos para poder hacer este tipo de cosas, tal vez no recibas recompensa terrenal pero hay una persona arriba que te lo agradecerá con muchas y mejores cosas, de las que puedes imaginar.

     Así que consejo comparte con tus seres queridos cada día como si fuera el último de tu vida, gracias por leer este articulo, y que tengan un Feliz día de todos los Santos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario